¿Te imaginas despertar en la época de los caballeros y princesas?
No hace falta viajar lejos de Madrid ni tener una máquina del tiempo. A menos de una hora, te esperan algunas de las fortalezas medievales más espectaculares de España. Prepara tu cámara y ponte calzado cómodo, porque estamos a punto de emprender un viaje al pasado, por siete castillos que te transportarán directamente a las películas de caballerías.
Castillo de Manzanares el Real
La Joya de las fortificaciones madrileñas está situada a 50 minutos de Madrid, sobre un cerro que domina la Sierra de Guadarrama, junto a la Pedriza. El Castillo Nuevo de los Mendoza, iniciado en el 1475 por Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, I Duque del Infantado es uno de los Castillos mejores conservados de España, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.
El Castillo combina la época caballeresca medieval, gracias a sus elementos defensivos como la entrada acodada o el antemuro, con la renacentista humanista, con sus grandes salones.
Castillo de Buitrago de Lozoya
A 1 hora de Madrid, bañado por el río Lozoya, se alza el castillo de Buitrago de Lozoya, formando una fortificación con fines defensivos para la época de la Reconquista. Su construcción se fecha en los siglos XIV y XV, aunque probablemente, se construyó sobre una fortaleza anterior.
Fue residencia del Marqués de Santillana. En él residió la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja. Además ha acogido a los reyes Juan II y Felipe III, invitados habituales de los Mendoza.
En este artículo recomendamos qué ver en la sierra norte, junto a Buitrago de Lozoya.
Castillo de la Coracera en San Martín de Valdeiglesias
A 1 hora de Madrid, en la ribera del Alberche, se encuentra el Castillo de la Coracera. Existen dos versiones sobre su construcción, la primera, dice que fue construido por Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, padre de la reina Isabel de Castilla, en el siglo XV. La segunda, afirma que se construyó entre 1104 y 1157 durante el reinado de Alfonso VII.
La fortificación fue usada por numerosas personalidades históricas como la reina Isabel la Católica durante la Jura de los toros de Guisando. Después, fue ocupada por tropas Napoleónicas y por la Legión Condor en la Guerra Civil.
Consejos Prácticos para tu Ruta Castellana
- Se pueden visitar en cualquier época del año.
- Reserva con antelación las visitas guiadas.
- Combina la visita a los castillos con la rica gastronomía local
- Lleva calzado cómodo, pues algunos de los castillos contienen suelos irregulares.
¿Conoces algún otro castillo cerca de Madrid que merezca la pena visitar? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!