Actualmente pertenece a la Comunidad Autónoma de Madrid, y se encuentra a 34 km. de Madrid capital. Para información enlace del Ayuntamiento de Navalcarnero.
Se puede ir en transporte público, hay varios autobuses que nos llevarán, para más información visitar este enlace transporte-publico-Navalcarnero.
Fue fundado, el 10 de octubre de 1499 por la ciudad de Segovia, que pretendía enmascarar la fundación de una nueva población, para no alarmar a los señoríos colindantes.
Muy cerca podemos visitar el Parque Arqueológico de Carranque ( provincia de Toledo), pertenece a Castilla La Mancha (enlace patrimonio parque arqueologico Carranque).
Y el precioso pueblo de Batres con su Castillo, este es de la Comunidad de Madrid (enlace Ayuntamiento de Batres)
Nos encontramos en terreno fronterizo de dos Comunidades Autónomas españolas.
Topónimo de Navalcarnero
Nava, tierra llana entre montañas, Carnero, macho de oveja para el consumo de carne.
Y dicho esto, está claro que, vamos a degustar una maravillosa carne y un buen vino, en algunas de sus bodegas convertidas en restaurantes.
El Rey Borbón Felipe IV y Navalcarnero
El 7 de octubre de 1649 se celebró en el oratorio de la Casa de la Cadena de Navalcarnero el enlace matrimonial entre el rey Felipe IV y su sobrina doña Mariana de Austria.
Las celebraciones de la boda duraron tres días, con teatro, danzas, fuegos artificiales y fiestas taurinas.
Como agradecimiento, el 4 de junio de 1651. el rey les concedería la merced de titularse “villa de villa real” de Navalcarnero. Asimismo concedió a los propietarios de la Casa de la Cadena los privilegios, exenciones, gracias e inmunidades que gozaban sus propias casas y palacios reales.
El Municipio, según reza en este monumento, consiguió permiso real desde el año 1650, para celebrar una corrida anual el día 9 de septiembre. Siendo el germen de las corridas de toros en los pueblos.
Vida y costumbres de Navalcarnero
Para saber de la vida y costumbres, nada mejor que visitar el Centro de Interpretación de Navalcarnero (enlace centro-de-interpretacion-de-Navalcarnero)
Se encuentra situado en una casa de labranza de estructura tradicional, con espacios como vivienda, bodega, patio, cuadra y cueva.
Todo un recorrido por la sociedad y tradiciones navalcarnereñas.
Exposición de Fernando Roche
Es un alfarero artístico, navalcarnereño de adopción. A partir de una producción artesana de cacaharros, comenzó a realizar una obra artística de un gran valor. ( enlace Navalcarnero- personajes-ilustres/Roche-Ortega-Fernando)
Y por último.Vamos a dar un paseo por Navalcarnero.
Teatro Municipal
(Enlace teatro-municipal-) está enclavado dentro del conjunto arquitectónico de la Plaza del Teatro, de gran belleza, y a escasos minutos de la Plaza de Segovia.
Con capacidad para 340 personas. Con una amplia programación cultural: cine, teatro, música, danza, etc. Está incluido dentro de la Red de Espacios Escénicos de la Comunidad de Madrid, lo que permite que se pueda disfrutar de espectáculos encuadrados dentro de los diferentes festivales programados dentro de la Comunidad de Madrid como: Campaña de Teatro Escolar (Teatralia), Festival de Danza, Festival de Otoño, etc.
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional y Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico-Artístico es el símbolo más notable del municipio. (enlace Iglesia-Parroquial).
Hasta pronto.
Hacer turismo alimenta el alma.
Rych